Introducción
Al inicio teníamos pensando que íbamos a utilizar unas estaciones flotantes marítimas con la utilización de radiofrecuencias en las comunicaciones de datos pero optamos en utilizar un sistema ya existente en la cual deseamos automatizar su sistema. El cual este sistema ya ha estado en pruebas de operación con empresas reconocidas. En lo cual consiste la transmisión de datos en medio aéreo.
Problema
Cualquier transporte marítimo por defecto tiene comunicación satelital, por el Convenio constitutivo de la Organización Internacional de Telecomunicaciones Marítimas por Satélite, 1976 de la OMI. En la cual existen anomalías de limitación de datos por defecto natural (efectos climatológicos), al igual un alto costo operativo
Objetivos Generales
Nuestro objetivo es ofrecer una solución óptima en la comunicación de datos para los clientes de diferentes empresas, personas que usan el trasporte marítimo internacional a un bajo costo operativo e mantenimiento.
Objetivos Específicos
Solucionar tecnología de telecomunicación
Implementar bajo costo
Métodos propuestos
Hoy en día, debido al avance tecnológico se puede llevar a cabo la automatización en la tecnología de comunicación existente y así poder exprimir el gran potencial que tenemos con nuestra tecnología en comunicación de datos existente.
Satisfacer la necesidad de transferencia de datos a las embarcaciones de pequeño, mediano y grande calado que transitan en los océanos.
Efectividad
Mediante el uso de esta tecnología podemos mejorar la eficiencia en la telecomunicación de todos los transportes marítimos que estén operando dentro del rango cobertura con eficiencia. Este sistema contribuirá a mejorar la operación reducción los costos operativos.
Originalidad
Implementación de la tecnología Loon con la automatización que consta de un sistema de control algorítmico (PID) con su sistema de retroalimentación. De esta manera esta tecnología puede funcionar de una forma autónoma, bajo costo de mantenimiento, y tener un monitoreo de datos de tiempo real a la tecnología Loon.
Presupuesto Estimado
Esta relación está enfocada en la confección de un globo.
Lista de Materiales | |
Materiales | Precio estimado sin incluir el 7% |
Internet de fibra óptica | $250.00 |
Módulo de Radiofrecuencia | $1 170.00 |
Modem WIFI | $450.00 |
Antena Omnidireccional | $650.00 |
Banco de Baterías | $4 350.11 |
Inversor | $1 800.00 |
Regulador de Baterías | $870.00 |
Globo de Helio | $8 500.00 |
Motores + Hélice | 1 unidad $2500.00 Por 1 globo= 4 motores $10 000.00 |
Paneles Solares | 2 paneles $400.00 |
Total | $28 440.11 |
Rutas de Ocean Cast
Rutas de coberturas el Océano Atlántico y el Océano Pacifico con transmisores de redundancia hacia los globos de Ocean Cast.
Algunas consideraciones
A continuación les presentaremos las consideraciones potenciales en forma de pregunta y respuesta.
¿Cómo puede integrar la tecnología existente para mantener sus costos de desarrollo e implementación al mínimo?
Una de las formas de integrar la tecnología ya existente para mantener sus costos de desarrollo e implementación al mínimo, seria utilizando el método de replicadores en donde las nuevas tecnologías se implementarían como agentes y esto ayudara a la reducción del costo.
¿Cómo toman en consideración otras tecnologías o redes?
Se toman en consideración otras tecnologías o redes, debido a que se hacen distintas investigaciones y a la vez se visualiza cual se puede utilizar en la función que se necesite. Es por ello, que se llegan a distintas conclusiones y presentadas de maneras diferentes ya que cada uno basado en su problemática ve la forma más viable de solución.
¿Existen otras soluciones basadas en tierra para usuarios remotos que acceden a Internet? ¿Puede mejorar esta tecnología o incorporarla para usuarios con base en el océano?
Si existen, lo único que no se implementa debido a que tiene un costo muy elevado. Estas soluciones tecnológicas se pueden mejorar para utilizarse en el océano.
¿Por qué los usuarios necesitan acceso a Internet mientras están en el océano? ¿Cómo la habilitación de esta tecnología aumentará los beneficios para la humanidad?
Los usuarios necesitan acceso a internet cuando están en el océano por la comunicación, para mantenerse informados, y poder notificar de alguna emergencia. Debido a que si el mensaje no llega a tiempo lo que se conoce como una emergencia puede llegar a convertirse en una catástrofe. La habilitación de esta tecnología aumentaría los beneficios a la humanidad debido a que si estamos más conectados no existirán las fronteras comunicativas, y podemos tener mayor cantidad de ciudadanos del mundo con mayor accesibilidad.
Consideración opcional: ¿Su solución también satisface las necesidades de los usuarios remotos de Internet en tierra? ¿Cómo puede su tecnología dirigirse también a esos usuarios?
Nuestra solución está enfocada en el océano y a la vez se le puede dar cobertura a las zonas terrestres debido a que el sistema puede funcionar en ambas vías, la diferencia es que en las zonas terrestres si pueden presentar un movimiento con las corrientes de aire y en el océano están con unas turbinas que lo mantienen en el lugar estático.
Infografía
http://www.imo.org/es/About/Conventions/ListOfConv...