El problema de las Islas de Basura es latente. Millones de residuos peligrosos circulan alrededor del mundo. El objetivo es identificar y recolectar los mas peligrosos mediante un robot recolector (Skrapper) usando IA para ayudar a conservar la vida marina.
Actualmente el nivel del proyecto es una propuesta. Utilizaremos herramientas de diseño electrónico como Tinkercad para construir un prototipo del robot en cuestión. Se recolectara información de la base de datos de la NASA para identificar información relevante para nuestro proyecto en tema de recolección de desperdicios. Mediante repositorios de imágenes crearemos una base para entrenar al sistema para identificar la basura. Repositorios de software como GitHub son escenciales para buscar codifgo relevante para el sistema.
Existen diversos retos para este proyecto.
- El diseño del robot depende de muchos factores. Uno de los mas críticos es el consumo de energía. Si bien su alimentación se hará mediante recursos renovables, la potencia necesaria para su movimiento es un tema de estudio. Se tomara como base la tecnologia de los autos electricos por su eficiencia.
- La plataforma embebida de desarrollo debe analizarse para su implementación. Factores como su precio, tamaño, rendimiento, frameworks usados, son cosas a considerar en el mismo. Se consideran opciones de desarrollo dedicado como NVIDIA como de objetivo general como Raspberry Pi.
- Dependiendo del enfoque del problema se debe armar la base de datos de imágenes. Una base de imagenes de basura comun puede encontrarse en la red. Sin embargo, la existencia de elementos desconocidos es un problema. Aqui se debe recolectar el deseno, analizar, verificar su impacto, agregar datos a la base de entrenamiento y volver a enviar al robot al oceano.