Team Updates

Team Stream Item
bolisteward20BOLIVAR STEWARD NUÑEZ MONTOYA
SE diseño una app que permita la compra activa de productos utilizando dinero virtual y/o mediante tarjeta de credito con el fin de disminuir la cantidad de papeles utilizados para la fabricacion de billetes.
SE diseño una app que permita la compra activa de productos utilizando dinero virtual y/o mediante tarjeta de credito con el fin de disminuir la cantidad de papeles utilizados para la fabricacion de billetes.
bolisteward20BOLIVAR STEWARD NUÑEZ MONTOYA
modelo del prototipo que se utilizara para realizar el re-fill de los productos no perecibles.
modelo del prototipo que se utilizara para realizar el re-fill de los productos no perecibles.
bolisteward20BOLIVAR STEWARD NUÑEZ MONTOYA
Este seria una pequeña muestra de como se vería el proyecto implementado en un supermercado
Este seria una pequeña muestra de como se vería el proyecto implementado en un supermercado
bolisteward20BOLIVAR STEWARD NUÑEZ MONTOYA

Se propone a los supermercados implementar un sistema de re-fillpara productos líquidos de limpieza e higiene personal de alto consumo queutilicen envases plasticos para reducir la cantidad de desechos en el ambiente.

Mediante la implementación de un sistema de refill, permitiráno solo reducir la cantidad de fabricación de botellas plasticas, sino que losusuarios que quieran adquirir un producto no tendrán que adquirir una cantidadya establecida, solo lo que ellos desean adquirir. De esta forma también sereduce la cantidad de desechos generados por la compra de productos en cantidadexcesiva. También, permite disminuir la cantidad de espacio que ocuparían losproductos debido a las perchas. Las botellas que los usuarios adquieran podrán sercambiadas por otras a un bajo, para ser reutilizadas.

bolisteward20BOLIVAR STEWARD NUÑEZ MONTOYA

Ideas en desarrollo v1.1

  • Las personas en correcionales tienen mucho más tiempo libre, poco aporte y consumen recursos de la sociedad. Se busca que ellos también generen, los recursos potenciales son vastos. Una idea es hacerlos cumplir una cuota de aporte energético a la ciudad pero que tampoco vulnere sus derechos, en este sentido, pueden utilizar los mecanismos propuestos para los gimnasios o simplemente movilizar agua o máquinas que limpian o movilizan el agua.
D
David Lara

Ideas en desarrollo

  • Diseñar un mecanismo que ayude a generar electricidad por movimientos de una persona que realiza ejercicio muscular. El background es aprovechar las rutinas de los deportistas sin comprometerlo en su tiempo libre. El plus es que beneficia tanto al deportistas como a la sociedad en términos ecológicos porque disminuye la necesidad de generar electricidad por otros medios.
D
David Lara