| // enlace: https://drive.google.com/open?id=128yYd9jNe-UEgm2UOaQ8homZ9_536Ujm |

ECOTOURGYE
Resumen
Diseñamos una app que permita elegir rutas ecológicas que además identifiquen tiendas con este mismo concepto donde los usuarios puedan adquirir desde una maquina dispensadora agua en refill descartando la venta de agua en botellas plásticas.
La app contiene además sistema de bonificación para otorgar estrellas a quienes lleguen haciendo uso de la ruta en bicicleta o a pie, el usuario que llegue desde su vehículo no recibirá la misma.
Con esto queremos disminuir el uso de botellas plásticas al permitir que el usuario con su botella personal obtenga el líquido y por otro parte las emisiones de co2.
Las empresas pueden ser parte de esta iniciativa proporcionando las máquinas dispensadoras a las tiendas ecológicas que se encargaran de la venta del líquido.
Unidos en comunidad, empresas, tiendas y usuarios podremos decir que “todos unidos el calentamiento global será vencido”
Objetivos:
-Beneficiar al ecosistema mediante la renuncia de los habitantes del planeta al uso de las botellas de plástico.
-Reducir las emisiones de CO2 mediante el incentivo de bonificación en la app al usar las rutas ecológicas en bicicleta o caminando.
-Reducir con el uso y aplicación del proyecto los residuos contaminantes.
Antecedentes:
-La degradación del plástico potencia el efecto invernadero.
-La basura plástica acelera el cambio climático.
-El estudio, publicado en PLOS ONE, informa el descubrimiento inesperado de la producción universal de gases de efecto invernadero metano y etileno por los plásticos más comunes cuando se exponen a la luz solar.
-Los plásticos tienen efectos nocivos en el medio ambiente. Se sabe que el plástico libera una variedad de sustancias químicas durante la degradación, lo que tiene un impacto negativo en los organismos y ecosistemas.
Los gases de efecto invernadero influyen directamente en el cambio climático, afectando el nivel del mar, las temperaturas globales, la salud del ecosistema en la tierra y en el océano, y las tormentas, que aumentan las inundaciones, la sequía y la erosión.
El exceso de emisiones de CO2 acentúa el efecto invernadero, lo que reduce la dispersión de calor acumulado por la radiación solar en la superficie del planeta hacia el espacio y provoca un mayor calentamiento de la Tierra. De modo que el problema surge cuando el efecto invernadero se acentúa por la emisión excesiva de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido principalmente a la actividad humana.